Gatos
Persas

Gatos Persas.

Elegante y sofisticado, el gato Persa es, sin duda, la raza más popular del mundo. Su largo pelaje, su excepcional carácter y su belleza sin igual le hacen ser uno de los gatos más apreciados. Requieren de muchos cuidados y tienen algunos problemas de salud pero para la gran mayoría su aspecto y personalidad superan tales inconvenientes.

 

Origen

Hasta mediados del siglo XVI los gatos de pelo largo eran desconocidos en Europa; los primeros ejemplares, más bien los precursores de lo que hoy conocemos como gato Persa, llegaron a Italia desde Persia en el siglo XVII, de manos de Pietro Della Valle.

En la primera mitad del siglo XIX, algunos gatos “Persas” criados en Italia fueron cruzados con gatos “Persas” de origen Turco, momento a partir del cual comenzó un programa de cría y selección de la raza. Para mejorar su pelaje se cruzaron con gatos de Angora y se buscó ampliar la gama de colores y motivos. Sin embargo su gran popularidad surge durante la época Victoriana y es en Inglaterra dónde realmente comienza el proceso de selección y cría. De hecho, es considerada “la segunda patria” del gato persa.

Gato Persa

Comportamiento

La personalidad o mejor dicho, felinidad, del gato persa se combina perfectamente con la de aquellas personas que sean tranquilas. De hecho, los persas son gatos a los que les encanta pasar horas y horas tumbados en el sofá, tanto es así que a menudo se les conoce por nombres tan curiosos como “muebles de piel” o ”tigres de sofá”.

El gato persa es como un peluche al que le encanta controlar su propio día a día, y uno de los pocos que se adaptará sin problemas a vivir en el interior, ya sea en un piso, apartamento o casa.  Y es que debido a su temperamento dócil, se consideran gatos sólo para interiores.

Características Principales

  • Adaptabilidad100%

  • Nivel afectivo100%

  • Inteligencia60%

  • Amigable con niños80%

  • Amigable con perros60%

  • Aseo100%

  • Muda de pelo80%

  • Atención y cuidados80%

  • Nivel de energía20%

Tishacats morfología gatos persas

Morfología

La morfología del Persa ha variado considerablemente desde que empezara a criarse hasta la fecha. Según la CFA (Cat Fanciers’ Association) sabremos que estamos ante un gato persa si muestra las siguientes características:

Cabeza: la cabeza, como decíamos, tiene que ser redonda, con el cráneo ancho. La estructura del mismo tiene que ser lisa y suave, no demasiado exagerada. La cara también debe ser redonda, colocada sobre un cuello que tiene que ser corto y ancho. Al verse de perfil, el mentón, la nariz y la frente parecen estar en alineación vertical.

Mentón: tiene que estar bien desarrollado, redondeado y lleno.

Mejillas: han de estar llenas, con el hocico bien encajado entre ellas.

Ojos: los ojos deben ser grandes, de color brillante, redondos. Estarán muy separados, pero nivelados.

Orejas: tienen que ser pequeñas, con la punta redondeada y la base no demasiado ancha. Han de estar inclinadas hacia adelante, colocadas muy separadas entre sí y en una posición baja.

Cuerpo: ha de tener patas bajas, pecho ancho y profundo.  Robusto, con buen tono muscular.

Mandíbulas: tienen que ser poderosas y anchas.

Patas: las patas delanteras tienen que ser rectas, mientras que las traseras sólo serán así si se ven desde la parte posterior. También tienen que ser anchas y cortas.

Cola: si hablamos de la cola, ésta será corta, pero bien proporcionada

Garras: sus dedos (cinco en las patas delanteras y 4 en las traseras) estarán juntos. Las garras serán grandes, firmes y redondeadas.

Manto: este peluche tiene que tener por supuesto el pelo largo y espeso que le cubra todo el cuerpo, incluso la cola. Su textura fina y brillante hará que no quieras dejar de acariciarlo

Clasificación de acuerdo al color

Tishacats - sólido

Sólido

En la división Sólida, únicamente los blancos prístinos vienen en tres diferentes colores de ojos. Algunos pueden presentar ojos color cobre brillante o azul profundo, otros una sorprendente combinación de un ojo azul y uno cobre de misma intensidad. Los demás colores sólidos cuentan con ojos en tono cobre brillante.

El color del pelaje de todos los sólidos debe ser firme desde las raíces y libre de marcas o matices. Los Azules, una vez el ápice de la raza, han sido cruzados con otros colores para producir un tipo más profundo. Su pálido pelaje azul plateado es aún más hermoso bajo la luz natural. Los negros cuentan con acabados brillantes que brillan con intensidad. Los crema pálidos son la dilución de los vibrantes rojos brillantes. Los chocolate y lilas, introducidos a través de la combinación de Persas con Himalayas, son rara vez vistos. Los chocolate presentan un color cálido café-chocolate mientras que los lila son de un color lavanda cálido con tonos rosados.

Plata y Dorado

La división Plata y Dorado consiste en chinchilla y sombreados plateados y dorados.
Los exquisitos plateados son considerados los más etéreos de todos los Persas. Los chinchilla son un gato blanco espumoso con punta negra esparcida uniformemente como polvo de estrellas, muy ligeramente en la cara, piernas, cola y cuerpo. Los sombreados muestran un manto negro en la parte posterior, desvaneciéndose uniformemente por los costados. La cobertura en los pies y cara debe coincidir y ser más oscura que la chinchilla. Los dorados son chinchilla o sombreados. Su color base es un rico, crema cálido con punta negra. Tanto Plateados como Dorados tienen ojos verdes o azules bordeados con negro, patas con almohadillas negras y nariz color rojo ladrillo o rosada.

tishacats-ahumado

Ahumados y Sombreados

Esta división incluye chinchilla y cameos sombreados que tienen coloreado rojo con base blanca. Los chinchilla crema y sombreados rojo muestran una base blanca cubiertos de crema. Los chinchilla y carey sombreados cuentan con un manto negro con parches rojos bien definidos mientras que los chinchilla y sombreados crema-azulados cuentan con cubierta azul y parches bien definidos color crema.

Los persas Ahumados son uno de los patrones más llamativos dentro de los colores persa. Existen seis colores separados, negro, azul, crema, rojo, carey ahumado y azul-crema ahumado. En reposo, los ahumados pueden parecer gatos de un color sólido. En movimiento el abrigo se abre vislumbrando destellos blanco brillantes en la capa interna. Todos deben tener el característico blanco en el collar y mechones de las orejas. El perfecto balance entre capa interna y externa es transitorio y la perfección en el balance de color se puede observar usualmente solo entre las seis y ocho semanas anualmente. Sus brillantes ojos color cobre parecen casi como brazas ardientes dentro del humo.

Tabby

Los atigrados son los extrovertidos de la raza Persa. Vienen en tres patrones: clásico, caballa y atigrado parcheado. Es posible que el atigrado parcheado exhiba tanto el patrón clásico como el caballa con la adición de parches rojos. Se puede identificar al atigrado clásico por las marcas de ojo de buey al costado del cuerpo mientras que el patrón caballa se caracteriza por pinceladas estrechas que rodean el cuerpo. Las brillantemente contrastadas marcas pueden ser tan llamativas como las de un gato exótico de la jungla.

A menudo conocido como el gato “divertido”, los tabbies son extrovertidos y demostrativos. Sus marcas faciales les dan un atractivo toque picaro. Se reconocen colores como el plateado, azul plateado, rojo, marrón, azul, atigrado crema y atigrado rojizo. No existen hay patrones atigrados parcheados en rojo, crema y rojizo. Todos tienen brillantes ojos color cobre a excepción de las variaciones en plateado las cuales pueden tener ojos verdes o avellana.

Tishacats - tabby
Tishacats - ejemplares

Parti-Color

La división Parti-Color consiste en el caparazón de tortuga, azul-crema, caparazón de tortuga achocolatado y lila-crema.

El caparazón de tortuga es un gato negro con grandes manchas rojas dispersas. Un destello de color dividido en la cara agrega interés a esta brillante variedad colorida. Los azul-crema, un encantador estudio en pastel, es un gato azul sólido parcheado con crema. El apagado colorido de los gatos azul-crema y lila-crema es suavemente encantador tal como el caparazón de tortuga y achocolatado son llamativos. Todos tienen brillantes ojos color cobre.

Bicolor y calicó

El grupo bicolor y calicó consiste de calicós, bicolor, ahumado y blanco y atigrado y blanco. Los calicós tienen pelo blanco salpicado con vividos parches en rojo y negro, mientras que los calicós diluidos están parchados de azul y crema. Los calicós achocolatados y lilas cuentan con pelo salpicados con vividos parches en tonos chocolate y rojo o lila y crema respectivamente.

Un patrón van es un gato blanco con color confinado en la cabeza y la extremidades. Se permiten un máximo de dos manchas de color en el cuerpo. Los Bicolor (negro, azul, rojo, crema, chocolate o lila con blanco) comúnmente exhiben blanco en la patas, piernas, costado inferior, pecho y hocico. Todos los colores y patrones establecidos de los tabbies con blanco y ahumados son mostrados en esta división. Todos tienen brillantes ojos color cobre a excepción de los atigrados plateados con blanco los cuales pueden tener ojos color verde o avellana.

Tishacats - Bicolor